Dra. Ismar Caraballo, Ginecólogo

Horario de Atención

Lunes a Sábado: 8:00 AM - 6:00 PM Domingos y Festivos: 10:00 AM - 6:00 PM

Dirección

Clínica Nueva Esparta, Av. Santiago Mariño, Porlamar, Isla de Margarita, Nueva Esparta, Venezuela

Teléfono

+582955001234

Correo Electrónico

dr.ismar.caraballo@ginecologia.com

Acerca de

Dra. Ismar Caraballo, Ginecólogo

Dra. Ismar Caraballo es una ginecóloga certificada con más de 15 años de experiencia en el diagnóstico y tratamiento de trastornos del sistema reproductor femenino. Con un enfoque en el cuidado integral de la mujer, la Dra. Caraballo ofrece servicios médicos de alta calidad para la comunidad de la Isla de Margarita.

Nuestros Productos y Servicios

  • Diagnóstico y Tratamiento de Trastornos Ginecológicos:
    • Endometriosis
    • Miomas Uterinos
    • Quistes Ováricos
    • Sangrado Uterino Anormal
    • Trastornos Menstruales
  • Salud Menstrual y Menopausia:
    • Manejo de Síntomas de la Menopausia
    • Planificación Familiar y Anticoncepción
    • Colocación de Dispositivos Intrauterinos (DIU)
    • Ligadura de Trompas (Esterilización Femenina)
  • Cirugías Ginecológicas:
    • Histerectomías
    • Miomectomías
    • Ooforectomías
  • Pruebas de Detección:
    • Prueba de Papanicolaou (Pap)
    • Mamografías
    • Ultrasonidos Pélvicos
  • Cuidados Pre y Post Natal:
    • Seguimiento del Embarazo
    • Asesoramiento y Acompañamiento en el Parto y Posparto

Misión

Proveer servicios de ginecología de alta calidad para mejorar la salud y el bienestar de mis pacientes en la Isla de Margarita

Visión

Ser reconocida como la ginecóloga de referencia en la Isla de Margarita, conocida por mi excelencia en el servicio, innovación y compromiso con la satisfacción del paciente

Valores

  • Calidad de Atención: Ofrecer atención médica de alta calidad y basada en la evidencia.
  • Compasión: Proporcionar un cuidado compasivo y centrado en el paciente.
  • Innovación: Mantenerme actualizada con los últimos avances en ginecología.
  • Confidencialidad: Respetar la privacidad y la confidencialidad de mis pacientes.
  • Educación: Promover la educación y el empoderamiento de mis pacientes para el manejo de sus condiciones.